Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

sumatealrosa

Hoy 19 de octubre, Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, se inundan los medios y organismos de lazos rosas en apoyo a los pacientes y familiares que luchan para hacer frente al cáncer de mama, una enfermedad de la que se diagnostican cada año unos 25.000 casos nuevos, según fuentes de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

El centro de la campaña de este año, destaca que de los nuevos casos diagnosticados al año, más del doble de personas se ven afectadas. Son miles de personas al año las que, sin tener el tumor, también pasan por la enfermedad.

Una mayor concienciación social sobre su detección precoz y la reducción del riesgo de desarrollarlo, así como un mayor esfuerzo en investigación, han logrado que sea uno de los tumores con mejor pronóstico y mayores índices de supervivencia.

¡Ánimo a todas las luchadoras y a quienes luchan a su lado!

info | imagen: AECC

Cuidados Auxiliares de Enfermería uno de los FP con más contrataciones en 2014

2014 fp

Compartimos esta interesante aportación de Edulcoro el empleo 2.0 sobre los título de FP que más «triunfaron» en 2014.

Eduardo Moreno, autor de este blog, comparte los resultados obtenidos tras analizar los últimos datos (en Diciembre de 2014) extraídos del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, donde se agrupan los títulos de formación profesional con mayor número de contrataciones registradas en el SEPE.

En concreto, el título de Cuidados Auxiliares de Enfermería se sitúa en segunda posición dentro de la categoría de Grado Medio.

Si quieres información sobre este título oficial de la familia de la Sanidad, consulta la información en nuestra web sobre el FP en Auxiliar de Enfermería.

info | imagen: Edulcoro el empleo 2.0

Último día de la PAU 2015

suerte1

Hoy terminan de examinarse de las Pruebas de Acceso a la Universidad algunos de nuestros alumnos que tras haber cursado en nuestro Centro el Grado Superior en Higiene Bucodental, optan por continuar su formación con estudios universitarios.

¡Muchísima suerte a todos y todas!

Besos para el Día Nacional del Niño Hospitalizado

20150514-090333.jpg

En más de un centenar de hospitales españoles se lanzaron ayer miles de besos para reclamar la creación del Día Nacional del Niño Hospitalizado.

La propuesta pretende sensibilizar sobre la importancia de hacer lo más agradable posible la estancia de los niños en los centros hospitalarios.

Decena de fundaciones, asociaciones y entidades vinculadas a la atención hospitalaria infantil han promovido esta iniciativa para el 13 de Mayo porque ese mismo día, del año 1986, se emitió la resolución de la Carta de los Derechos del Niño Hospitalizado por parte del Parlamento Europeo.

foto: Heraldo.es

España no secunda a otros países europeos en la comercialización de la primera vacuna contra la meningitis B

firma contra la meningitis

El meningococo es un germen que llevan en la garganta muchas personas (portadores) sin que cause ninguna patología. En casos poco frecuentes, se produce la meningitis y la sepsis, enfermedades que, desde la aparición de los primeros síntomas, la persona afectada puede estar luchando por su vida en un hospital en cuestión de horas.

Hay varios tipos de meningococos que se nombran por letras (meningococo A, B, C…). Los más frecuentes en nuestro medio son el B y el C. Para el B no disponíamos de una vacuna eficaz hasta hace pocos meses.

Sin embargo, en España, la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios), perteneciente al Ministerio de Sanidad, ha aprobado la vacuna solamente para su administración y uso en hospitales públicos, en casos de personas con inmunodeficiencias y en casos de brotes epidémicos.

España es el único gran país europeo donde no se puede adquirir la primera vacuna contra la meningitis B a pesar de estar aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos.

España es el cuarto país de Europa en incidencia de la enfermedad tras Irlanda, Reino Unido y Dinamarca.

Para la Fundación Irene Megías, una entidad sin ánimo de lucro de ámbito nacional que quiere contribuir a la erradicación de la meningitis y de la sepsis, esta decisión es inexplicable.

Con esta medida, la vacuna se administra a un porcentaje reducidísimo de la población, dejando fuera de su efecto protector a la gran mayoría de los niños españoles, por lo que no se logrará ningún efecto de inmunización general, según advierte la Fundación.

Esta misma fundación, ha iniciado una campaña de recogida de firmas a favor de la máxima accesibilidad de la vacuna contra el meningococo B.

Si quieres unirte a esta petición al Presidente de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y al Ministro de Sanidad, puedes firmar en aquí.

info: ElDiario.esFundación Irene Megías

firmas: Change.org

El SAS oferta 1.875 plazas de empleo, 303 de auxiliar de enfermería

El pasado Jueves 5 de Marzo, se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el decreto por el que aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2015 en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.

oposiones sas

 

info: ABC

foto: RAUL DOBLADO. Protesta de eventuales en Sevilla por los recortes de la Junta

ver: BOJA