La enfermería alerta sobre las ‘doulas’

El Consejo General de Enfermería ha presentado un informe en el que se denuncian las actividades ilícitas que realizan las doulas, una figura que, sin cualificación sanitaria, prolifera cada vez más en nuestro país.

Qué es una doula

Las doulas somos mujeres, en su mayoría madres, que acompañamos a otras mujeres en su camino a la maternidad. Nuestra labor fundamental es dar apoyo, tanto físico como emocional, durante el embarazo, el parto y el puerperio.

Aunque las doulas no tenemos todavía una formación académica regulada, sí que tenemos formación específica que abarca conocimientos básicos sobre fisiología del embarazo, parto y puerperio, de puericultura, lactancia, educación prenatal… Es labor fundamental de una doula derivar al profesional adecuado en cada situación y nunca caer en intrusismo con profesionales sanitarios del ámbito de la maternidad.
doulas.es

Según este informe, ofrecen servicios, no regulados por ley ni en España ni en Europa, para asistir en la gestación, parto y puerperio, entrando en conflicto con competencias reguladas a nivel europeo con las matronas, profesional sanitario cualificado cuya formación académica y profesional es de mínimo 6 años, frente a los cursos de 10 semanas que otorgan un título no legal para una doula.

doulas vs matronas

Este es el tema principal de la nueva edición del informativo de Canal Enfermero, que compartimos:

info: Consejo General de Enfermería

Las notas de acceso aumentan en las universidades públicas

Las carreras con mayor grado de empleabilidad, son las más demandadas. Hoy en día, no basta con con una gran vocación profesional debido a la demanda de estudiantes que quieren obtener, entre otras, titulaciones de la rama de ciencias de la salud.

Las carreras científicas presentan actualmente el 85% de ocupación.

Puedes acceder a estas titulaciones a través del Grado Superior en Higiene Bucodental.

info: El País.

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

dia-internacional-discapacidad

Este día fue instaurado por Naciones Unidades para dar a conocer los distintos aspectos de las discapacidades y sus necesidades, para apoyar los derechos de los mil millones de personas con discapacidad, alrededor de cuatro millones en España.

Se pretende sensibilizar a todos sobre las ventajas de la integración de estas personas.

Este año la ONU, con el lema «Desarrollo sostenible: La Promesa de Tecnología» quiere destacar cómo, teniendo la tecnología gran impacto en la vida cotidiana de las personas, no todas tienen acceso a ella. En los actos conmemorativos de este año, se discutirá cómo los avances en la tecnología pueden ser utilizados para mejorar la vida de las personas con discapacidad, con tres sub-temas diferentes:

  • Objetivos de Desarrollo Sostenible que tengan en cuenta a las personas con discapacidad
  • La discapacidad y la reducción del Riesgo de Desastres/Respuestas de Emergencia
  • Creación de condiciones propicias de trabajo

info: Naciones Unidas

imagen: Fundación Síndrome de Down del Caribe

Nuevo edificio en la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología

edificio nuevo en Enfermería

Se ha inaugurado un nuevo edificio en la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla, construido bajo la demanda de ampliar espacios de carácter práctico.

info: Portal de comunicación. Universidad de Sevilla

Calificaciones Pruebas de Acceso Ciclos Formativos. Junio 2014

Desde el pasado Viernes, es posible consultar los resultado obtenidos en las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos a través del siguiente enlace: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoConsultas/21/

Si has superado las pruebas y quieres recibir información sobre nuestro Ciclo Formativo de Grado Superior en Higiene Bucodental o Grado Medio en Auxiliar de Enfermería, contacta con la Secretaría del Centro en el 954.65.69.37 o bien rellena el formulario web de la página de información del Ciclo Formativo correspondiente.

Acceso a FP en Técnico en cuidados Auxiliares de enfermería

En este mes de Junio, como cada año, se han desarrollado las pruebas de acceso a los ciclos formativos, como convocatoria ordinaria. En Septiembre, tendrá lugar otra de carácter extraordinario.

¿Todos los estudiantes deben hacer las pruebas de acceso al Grado Medio?

No. La finalidad de las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio es permitir a las personas que no poseen el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, y de 17 años de edad cumplidos en el año de comienzo del curso escolar, continuar su formación y acceder, por tanto, a un Ciclo Formativo de Grado Medio.

Estas pruebas, acreditan que se poseen los conocimientos y habilidades suficientes para cursar un Ciclo Formativo como el FP de Auxiliar de Enfermería que impartimos en Nuestro Centro.

info: Junta de Andalucía