Listado de la etiqueta: higienista dental

higienistas

Desde el año 2.000 formando a higienistas

Somos el primer centro privado homologado por la Junta de Andalucía para impartir el Grado Superior en Higiene Bucodental en Sevilla.

Consulta la información de este ciclo formativo de Grado Superior.

Gran acogida para SEPA Valladolid

1010631_625128347550679_1012664612_n

Hemos recibido en el Centro un comunicado sobre la 48ª Reunión Anual SEPA y la 4ª Reunión SEPA de Higiene Bucodental, que se desarrollará en Valladolid del 22 al 24 de Mayo de 2.014.

Cuando aún faltan exactamente cuatro meses informan, desde la web de SEPA, que se han superado con creces todas las expectativas y previsiones de participación, contabilizándose ya más de 1.200 inscripciones para la cita odontológica del año 2014 en nuestro país.

Si eres profesional de la salud bucodental y estás interesado en inscribirte aún puedes beneficiarte de una tarifa reducida que se mantendrá hasta el 31 de Marzo.

 

info: SEPA

Incorporación a la vida laboral por formación profesional

La proyección de un Ciclo de Grado Medio o Superior tiene como principal objetivo la incorporación al mundo laboral en el sector para el que se obtiene la titulación.

Con el título en Técnico Superior en Higiene Bucodental o de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería podrás desarrollarte en el sector sanitario, como Higienista Bucodental una profesión sanitaria joven y reconocida, o auxiliar de enfermería.

El Rey Melchor conoce la importancia de un buen higienista

1468619_607769062619941_585352519_n

Así es, S.M. El Rey Melchor, sabe la importancia de un profesional titulado en Higiene Bucodental, y es que este año veremos subido en la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla a D. Luis Cáceres Márquez.

El Presidente del Colegio de Dentistas de Sevilla desde 1990 y presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Dentistas desde su creación en 1999, será el encargado de representar al Rey Melchor el próximo 6 de Enero.

El Higienista dental, un profesional reconocido por la ley

Las necesidades laborales de nuevas profesiones que surgen a lo largo de la historia comienzan por ser atendidas por personas que demuestran ciertas habilidades o destrezas en el desarrollo de tareas concretas.

Con los años, esta reunión de cualidades, dan lugar a especializaciones que en determinados ámbitos sociales, donde con mayor interés se sitúa la sanidad, es necesario un control por parte de la Administración pública y reconocimiento que sólo otorgue una titulación específica a quienes superen unos estudios y exámenes establecidos por el Estado.

Por este motivo, los higienistas dentales, están incluidos como profesionales sanitarios en la Ley 10/1986 de 17 de marzo.

En el preámbulo de está Ley se recoge:

«La Ley se dirige a la creación y estructuración de las profesiones sanitarias de Odontólogos, Protésicos e Higienistas dentales, con la finalidad de hacer posible y efectiva la atención en materia de salud dental a toda la población.. […]»

Y reconoce en su artículo tercero:

  1. «Se crea la profesión de Higienista dental que, con el correspondiente título de Formación Profesional de Segundo Grado, tendrá como atribuciones, en el campo de la promoción de la salud y la educación sanitaria bucodental, la recogida de datos, la realización de exámenes de salud y el consejo de medidas higiénicas y preventivas, individuales o colectivas. Colaborarán también en estudios epidemiológicos.
  2. Podrán, asimismo, realizar determinadas funciones técnico- asistenciales como Ayudantes y Colaboradores de los Facultativos Médicos y Odontólogos.»

Esta creación y estructuración inicialmente recogida en la Ley 10/1986, es desarrollada en el Real Decreto 1594/1994, de donde recogemos el siguiente artículo (artículo 10):

  1. «El Higienista dental es el titulado de formación profesional de grado superior que tiene como atribuciones, en el campo de promoción de la salud y la educación sanitaria buco-dental, la recogida de datos, la realización de exámenes de salud, el consejo de medidas higiénicas y preventivas, individuales y colectivas, y la colaboración en estudios epidemiológicos.»

En el artículo 11 se enumeran las funciones, en materia de Salud Pública y técnico-asistencial, que se reconocen a los titulados en Higiene Bucodental.

Es importante obtener una titulación oficial para ejercer la profesión en centros homologados que acrediten estas atribuciones. Si quieres recibir información de como obtenerlo en nuestro Centro, contacta con nosotros.